
PROVINCIAS
GUIPÚZCOA - San Sebastian
Nada más llegar a San Sebastián la playa de La Concha te invita a un baño o un agradable paseo por sus orillas, incluso en invierno. La elegancia de su bahía, enmarcada por el monte Igueldo y la isla de Santa Clara, es mundialmente reconocida. La ciudad cuenta con otras dos bellas playas urbanas: Si te gusta caminar, puedes comenzar tu paseo en la playa de la Zurriola, frecuentada por los amantes del surf, luego rodear el Monte Urgull por el Paseo Nuevo y cruzar después toda la bahía terminando en la playa de Ondarreta. Allí te espera el Peine del Viento, impresionante conjunto escultórico-monumental de Eduardo Chillida y Peña Gantxegi, que te hablará de la bravura del Cantábrico.
Si los escenarios naturales de San Sebastián son deliciosos, el buen gusto de sus gentes quiso que puentes, plazas, y edificios lo fueran aún más. Te sentirás inmerso en la Belle Epoque pasando delante del Teatro Victoria Eugenia, el Hotel Maria Cristina o el Balneario de La Perla en el que se alojaba lo más alto de la aristocracia a principios del siglo XX.
Ciudad de cine
San Sebastián se convierte en escenario de cine cada septiembre, las estrellas internacionales llegan a diario durante el Festival internacional de Cine. Si vienes en esas fechas, podrás fotografiarte con ellos, suelen mezclarse con turistas y foráneos. Capital europea de la Cultura 2016, San Sebastián destila cultura, al festival de cine, se suman el del Jazz, el de Música Clásica y la oferta de renovados museos como el de San Telmo.
La ciudad es además capital mundial de la gastronomía y el pintxo, en la llamada “Parte Vieja” cada barra es un tesoro. Entra en cualquiera de sus tentadores bares y prueba una “gilda” u otro de los pintxos más elaborados que son auténticas muestras de alta cocina en miniatura. Y si lo que buscas es un placer gastronómico más pausado, déjate de seducir por su amplia oferta de restaurantes con estrellas Michelín.
ÁLAVA - Vitoria
Lo sentirás nada más llegar, es amable y cómoda y está diseñada para vivir, todo está cerca, incluido el llamado Anillo Verde, perímetro de la ciudad formado por seis grandes parques que podrás recorrer a pie o en bicicleta. En uno de ellos, Salburua, disfrutarás de varias lagunas que, gracias a su privilegiada situación en un paso migratorio, acogen a gran variedad de aves.
Vitoria-Gasteiz ha obtenido la certificación internacional Biosphere Responsable Tourism como destino turístico sostenible.
Otro de los tesoros que te ofrece Vitoria-Gasteiz es la Almendra Medieval, así denominada por su contorno ovalado, es uno de los cascos históricos más emblemáticos de Euskadi.
La Catedral, el gótico más literario
La Catedral Gótica de Santa María, será tu primer objetivo. A alguien se le ocurrió que se podían aprovechar los largos trabajos de restauración de esta Catedral, para que turistas y amantes de la historia apreciasen mejor cómo se construyó. ¡Una idea genial! Más de un millón de visitantes han recorrido ya sus naves, atrio y murallas. Novelistas como Ken Follett y Toti Martínez de Lezea se han inspirado en la Catedral para narrar las historias de sus libros. La vieja Gasteiz disfruta además de su condición de Conjunto Histórico. Los nombres de sus calles –Cuchillería, Herrería, Pintorería, Correría, etc.– recuerdan la actividad gremial que en ellas se desarrollaba.
Vitoria-Gasteiz está a un paso de Rioja Alavesa, así que podrás combinar la visita a la ciudad con el placer de conocer algunas de sus famosas bodegas. La capital adora la gastronomía en todas sus dimensiones. Tanto en el Casco Antiguo como en la zona centro existen “rutas del pintxo” en las que degustarás irresistibles sabores de la alta cocina en miniatura acompañados de los mejores vinos de Rioja Alavesa.
VIZCAYA - Bilbao
El icono de esta transformación es el Museo Guggenheim, obra de Frank Gehry de impresionante arquitectura, de la que probablemente ya has oído hablar. Tendrás que venir para comprobar con tus propios ojos que el diseño y la arquitectura impregnan toda la ciudad, empezando por el paseo de Abandoibarra, muy cerca del propio Museo, un área de indiscutible encanto donde turistas y bilbaínos, runners y familias, se encuentran y mezclan cada día. Desde el paseo podrás divisar nuevos edificios como las torres Isozaki o la de Iberdrola, la más alta de Euskadi. De diseño es también el metro de la ciudad que lleva el sello de Norman Foster y la Alhóndiga, un antiguo almacén de vinos reconvertido en espacio de cultura y encuentro por Philippe Starck.
La Ría y sus puentes
En tu visita a Bilbao usa como referencia la Ría, esa arteria a través de la que llegaban los barcos en el pasado y que hoy en día sigue siendo clave en la vida de la ciudad. Siguiendo su curso encontrarás el Puente Bizkaia, joya de la arquitectura industrial y Patrimonio de la Humanidad.
Recorrer la Ría y sus puentes es recorrer la historia de la Villa. El Zubizuri (puente blanco en euskera) o la pasarela Arrupe son iconos del nuevo Bilbao y otros como el puente de San Antón, que lleva ahí más de 700 años y figura en el escudo de la ciudad, son grandes representantes de su pasado.
La Ría será también la que te lleva hasta el Casco Viejo, una zona llena de vida y también de las más queridas por los bilbaínos. Recorre sus bulliciosas “siete calles” y casi sin darte cuenta estarás de pintxos o “txikiteando”. Además de apetitosas y coloridas barras de pintxos, el Casco Viejo te ofrece un sinfín de comercios donde curiosear, antiguas tiendas llenas de encanto y también las últimas tendencias en moda y complementos.